Cosmética Marina para Problemas de Piel: ¿Moda o Ciencia?
Descubre cómo los oligoelementos y los ingredientes marinos están revolucionando el cuidado dermatológico profesional.

Introducción: El Océano como Fuente de Belleza
La cosmética marina ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en un pilar científico dentro de la dermocosmética profesional.
Marcas como Neothalys (especializada en biotecnología marina) han demostrado que extractos de algas, plancton, y agua de mar enriquecida con oligoelementos pueden tratar afecciones como la rosácea, la deshidratación severa o el envejecimiento prematuro.
Pero, ¿qué hay detrás de estos ingredientes?
En este artículo, analizaremos:
1. La Ciencia detrás de la Cosmética Marina
1.1 Oligoelementos: Minerales Esenciales para la Piel
Los oligoelementos (zinc, cobre, magnesio, silicio) presentes en el agua de mar actúan como cofactores enzimáticos, esenciales para procesos como:
Estudio de caso: Una investigación publicada en Marine Drugs (2022) confirmó que el plancton termal aumenta la producción de filagrina en pieles atópicas.
1.2 Ingredientes Marinos Estrella
- Algas Laminaria Digitata: Ricas en alginatos, proporcionan hidratación profunda y efecto «lifting».
- Extracto de Coral: Estimula la reparación tisular gracias a su contenido en glicosaminoglicanos.
- Agua de Mar Hipertónica: Usada en tratamientos para psoriasis por su acción queratolítica y antiinflamatoria.

¿Sabías que… el océano alberga algunos de los activos más potentes para la piel humana?
Las algas marinas no solo sobreviven en entornos extremos: han aprendido a transformar luz solar, minerales y nutrientes del mar en moléculas que nuestra piel puede absorber y utilizar para regenerarse, calmarse y fortalecerse.
Beneficios cosméticos clave:
- Hidratación profunda gracias a los polisacáridos marinos.
- Equilibrio biológico cutáneo gracias a su interacción con la microbiota.
- Regeneración celular para pieles con rosácea, acné o sensibilidad.
- Antioxidantes naturales que combaten el envejecimiento.
Además, los extractos de algas muestran una “inteligencia biológica” que se adapta a las necesidades de la piel.
Algo que la cosmética sintética rara vez consigue.
Su capacidad de diálogo con la microbiota y de modular funciones celulares las convierte en aliadas de tratamientos personalizables.
En la talasoterapia profesional:
Estos activos marinos se usan en mascarillas revitalizantes que no solo embellecen, sino que sanan.
2. Neothalys: Biotecnología Marina Aplicada
La marca Neothalys nace en el Cantábrico y destaca por sus formulaciones y activos.
2.1 Productos Emblemáticos y sus Activos
- Neothalys Creme Marine: Contiene extracto de Ulva Lactuca (alga verde) para pieles sensibles, combinado con magnesio marino para reforzar la barrera cutánea.
- Serum Oligo-3: Una sinergia de cobre, zinc y manganeso para regular la producción de sebo en pieles acneicas.
Tabla comparativa de activos:
Ingrediente | Beneficio Producto | Producto Neothalys |
---|---|---|
Plancton termal | Regeneración celular | Suero Facial Biológico Marino |
Agua de mar profunda | Reequilibrio iónico | Mousse de Limpieza Marina |
Algas micronizadas | Drenaje y eliminación de tóxinas | Mascarilla Efecto Botox |
3. Aplicaciones Profesionales
3.1 Protocolos para Esteticistas
- Pieles con Rosácea: Usar aguas marinas ricas en silicio para calmar el eritema (ej.: Neothalys Crema Pieles Sensibilizadas).
- Pieles Maduras: Mascarillas con algas rojas (rico en péptidos marinos) para estimular la síntesis de ácido hialurónico.
Si eres un profesional o responsable de un centro de cosmética o SPA, solicita información sobre protocolos a través de nuestro formulario de contacto.

3.2 Resultados Clínicos
Un estudio realizado en el Instituto de Talasoterapia de Biarritz mostró que el uso de cosmética marina durante 28 días redujo la profundidad de arrugas en un 34% (medido con sistema Visia®).
Caso real:

Neothalys nace de una experiencia personal y un firme propósito: crear una cosmética natural y efectiva, basada en los beneficios del agua de mar.
Todo comenzó con la búsqueda de una solución para la dermatitis atópica de mi hija.
Observamos que, al estar en contacto con el mar, su piel mejoraba significativamente.
Sin embargo, no existían productos cosméticos que aprovecharan este recurso de forma estable y efectiva.
Junto con un amigo químico, emprendimos un camino de investigación para desarrollar una fórmula única, donde el agua de mar se convirtiera en el principal activo regenerador.
Tras numerosos ensayos, logramos un equilibrio perfecto entre minerales marinos, extractos de algas, plancton y tecnología cosmética avanzada.
Así nació Neothalys, una línea de productos que aporta hidratación, nutrición y regeneración celular de manera natural y sostenible.
4. ¿Dónde Encontrar Estos Productos?
La cosmética marina se distribuye a través de centros especializados en cosmética profesional, SPAS y salones de belleza exclusivos. Nuestros productos siempre serán recomendados por profesionales que podrán sugerirle el tratamiento y solución de belleza más saludable.
¡Descubre la cosmética marina! Centros de Talasoterapia Recomendados:
Centro de Estética Nuria G

Salón de Belleza Magic N&B

Si eres un centro distribuidor de Neothalys en Galicia y no figuras en nuestra sección de centros recomendados, por favor ponte en contacto con nuestra red comercial y solicita incluir tu centro como centro recomendado en cosmética marina.
Conclusión: Más allá de la Moda
La cosmética marina es una herramienta validada por la ciencia, especialmente en marcas como Neothalys que combinan tradición y biotecnología. Para profesionales, supone una oportunidad para ofrecer tratamientos personalizados con ingredientes de alta tolerancia y eficacia probada.
¿Quieres probarla? Visita un centro asociado o consulta nuestra gama profesional.